Los ciudadanos de la UE no necesitan visados por estancias cortas de hasta 90 días.
No existen vacunas obligatorias para viajar a Isla Mauricio, excepto la Fiebre Amarilla, si hemos viajado recientemente por algún país endémico.
El inglés es el idioma oficial. También se habla francés y francés criollo.
Por estar en el hemisferio sur, las estaciones son a la inversa que en España, es decir , su invierno es nuestro verano y por consiguiente su verano es nuestro invierno.El clima es tropical oceánico. La estación cálida es de noviembre a abril y existe la posibildad de ciclones sobre todo de diciembre a febrero. Durante el invierno, de mayo a octubre las temperaturas pueden descender hasta a 13C y no sobrepasan por lo general los 24C con posibilidad de lluvia.
La moneda es la Rupia mauriciana. Se puede cambiar divisa en el aeropuerto o en los hoteles pero en Mauricio es mejor realizarlo en el aeropuerto que tienen mejor cambio.En muchos comercios aceptan cheques de viaje, así como tarjetas de crédito ( Visa o Mastercard),con las que además se puede sacar dinero en los cajeros automáticos.
Ropa ligera de algodón o lino,cómoda. Impermeable en época de lluvias. Son imprescindibles las gafas de sol y una crema bronceadora con alto factor de protección solar. Un impermeable puede hacer falta si se viaja entre los meses de enero y abril. De mayo a octubre es conveniente llevar prenda de abrigo ligera o sudadera para las noches ya que suelen bajar las temperaturas ligeramente.
En Mauricio es costumbre dar propinas aunque ya suele estar incluida en la factura en los hoteles , en el caso en el que no lo estuviera lo habitual es el 10%. Los taxistas también esperan propinas.
220/240 voltios y no es necesario llevar adaptadores para los enchufes.